El uso del mecapal en Guatemala y sus consecuencias sobre la columna cervical (primeras observaciones)
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se analiza la manera en que fueron transportadas las mercancías en la espalda durante la época prehispánica, actividad muy común en las culturas del pasado. Las marcas que se encontraron muestran lesiones y daño en las vértebras cervicales y columna vertebral, por esta razón uno de los objetivos es hacer un recuento de las modificaciones y los padecimientos en los restos óseos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gervais, V. (2013). El uso del mecapal en Guatemala y sus consecuencias sobre la columna cervical (primeras observaciones). Estudios De Antropología Biológica, 10(2). https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2010.43089

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/