• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1405-5066
  • Registrarse
  • Entrar

Estudios de Antropología Biológica

  • Actual
  • Avance online
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Redes sociales
    • Facebook
  1. Inicio
  2. Entrar
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Français (Canada)
  • Português (Brasil)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Palabras clave
Compartir en:

Estudios de Antropología Biológica, Volumen 19, Número 2, julio a diciembre de 2021, es una publicación semestral, editada y distribuida por la Asociación Mexicana de Antropología Biológica, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510,Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Cubículo 110, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, tel. 555622-9557. URL: https://revistas.unam.mx/index.php/eab  , correo electrónico: reab@iia.unam.mx. Editores responsables: Ana Julia Aguirre Samudio, Bernardo Yañez Macías Valadez y Lilia Escorcia Hernández. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2022-111015295700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: José Luis Hernández Jiménez, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Cubículo 110, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 20 de octubre del 2022.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.