• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1870-5766 ISSN-e: 2594-2743
  • Entrar
Península
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 9 Núm. 2 (2014)

Publicado: 2015-01-13

Artículos

"Aquí los maestros no pegan porque ya no se acostumbra”. Expresiones de la violencia hacia las mujeres en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Flor Marina Bermúdez-Urbina
PDF

Vulnerabilidad y representación social de género en mujeres de una comunidad migrante

Fátima Flores Palacios
PDF

La mujer salvadoreña y su derecho a la salud: omisiones, indiferencia y vulnerabilidad social

Lorena Umaña
PDF

Mujeres mayas: envejecimiento, pobreza y vulnerabilidad

Gina Villagómez Valdés, María Consuelo Sánchez González
PDF

Migración, etnia y género: tres elementos claves en la comprensión de la vulnerabilidad social ante el VIH/ SIDA en la población maya de Yucatán

Rocío Quintal López, Ligia Vera Gamboa
PDF

Prostitución de niñas y adolescentes: un acercamiento a su representación social en comerciantes de La Merced

Anel Hortensia Gómez San Luis
PDF

Reseñas

Psicología social y género: El sexo como objeto de representaciones social.

Serena Eréndira Serrano Oswald
PDF

Saber y poder. Testimonios de directoras de la UNAM.

Aimée Vega Montiel
PDF

Debates

Conocer y comprender para transformar: Impacto social de la Fundación Haciendas del Mundo Maya. Precisiones en sentido diacrónico al texto de Fierro, García y Marín publicado en Península IX (1): 81-104, 2014

Juan Lafarga Corona, José Fernando Gómez del Campo Estrada, Ricardo Harry Serrano Escobar
PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Dra. Amada Rubio Herrera. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.