• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1870-5766 ISSN-e: 2594-2743
  • Entrar
Península
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 9 Núm. 1 (2014)

Publicado: 2015-01-20

Artículos

Esencialización y espectacularización de lo maya. Turismo voluntario y étnico en una comunidad yucateca

Francisco Fernández Repetto, Iser Estrada Burgos
PDF

EN LOS TIEMPOS DE ÑAUPA: EL CUERPO Y LA DEIXIS TEMPORAL EN LENGUAS ORIGINARIAS DE SUDAMÉRICA

Gabriel Luis Bourdin
PDF

Cambio de estatus, renacimiento del conflicto. La evolución de las relaciones Estado/Iglesia católica en México en el contexto neoliberal de finales del siglo XX

Rubén Torres Martínez
PDF

TURISMO DE HACIENDA, TRABAJO FEMENINO Y TRANSFORMACIONES LOCALES. EL CASO DE LOS TALLERES ARTESANALES DE LA FUNDACIÓN HACIENDAS DEL MUNDO MAYA

Irma Gabriela Fierro Reyes, Ana García de Fuentes, Gustavo Marín Guardado
PDF

Entre el boom atlético y la cooperación social. Las carreras solidarias y el ejemplo de la Trailwalker España 2013

Sixte Abadia, F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez, Jaume Bantulà, David Fornons, Noé Bastida, Aleix Augé, Frederic Corderas, Susana Vega, Xavier Pujadas
PDF

EL PROCESO HISTÓRICO DE CONFORMACIÓN DE LA ANTIGUA PAYO OBISPO (HOY CHETUMAL) COMO ESPACIO URBANO FRONTERIZO DURANTE LA ETAPA DE QUINTANA ROO COMO TERRITORIO FEDERAL

Rafael I. Romero Mayo, Jazmín Benítez López
PDF

Reseñas

La Revolución en Yucatán. Nuevos ensayos

Ángel Omar May González
PDF

De cómo los libaneses conquistaron la Península de Yucatán. Migración, identidad étnica y cultura empresarial

Claudia Dávila Valdés
PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Dra. Amada Rubio Herrera. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.