Carlos Tello Macías y Jorge Ibarra, La revolución de los ricos
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro que nos congrega, autoría de dos destacados docentes e investigadores de nuestra Facultad de Economía de la UNAM, se ocupa de la historia del pensamiento económico, en particular, de las ideas de la escuela neoclásica que Ignacio Ramonet llama despectivamente “pensamiento único”, por su pretensión de imponerse ignorando las otras escuelas, en especial la de la tradición clásica donde yo incluyo a Keynes; un pensamiento cuyas ideas centrales son el sustrato ideológico de las políticas neoliberales y, naturalmente, la política económica en curso.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vadillo Bello, A. (2013). Carlos Tello Macías y Jorge Ibarra, La revolución de los ricos. Estudios Latinoamericanos, (31), 183–187. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.31.47325

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.