• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0185-1616 ISSN-e: 2448-4903
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 56 (2022)

DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2022.56

Publicado: 2022-05-11

Ensayos

El diálogo como alternativa

José Luis Hoyo Arana
PDF

La influencia francesa en el constitucionalismo mexicano: el caso de Sieyès

David Pantoja Morán
PDF

El método de Sherlock Holmes y su coincidencia con la investigación científica

Enrique Suárez-Iñiguez
PDF

Artículos

El conflicto entre el presidente de la República y el Instituto Nacional Electoral en las elecciones federales del 2021: la defensa de la autonomía institucional frente a la política de austeridad del gasto público

Héctor Zamitiz Gamboa
PDF

Partidos vecinales: introducción a denominaciones y características regionales en Argentina

María Cecilia Tonon
PDF

Determinantes de la participación ciudadana convencional social a nivel subnacional

Bernabé Lugo Neria, Juan Antonio Taguenca Belmonte
PDF

La institucionalización de la individualización en la sociedad contemporánea

Ruslan Posadas Velázquez, Víctor Hugo López Llanos
PDF

Macartismo y cine. La ultraderecha y el Vaticano creando una época de obscuridad en Estados Unidos

Samuel Schmidt, Xóchitl Patricia Campos López, Diego Martín Velázquez Caballero
PDF

¿Un nuevo concepto de ideología?

Emiliano Gambarotta
PDF

Análisis de la implementación en la política pública pesquera en México (LGPAS)

Mariana Suasnávar Imán, Fernanda Fitzmaurice Cahluni, Francisco J. Fernández-Rivera Melo, María José Espinosa Romero
PDF

Reseñas

Enrique Díaz Álvarez (2021), La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia, Barcelona, Editorial Anagrama

Gilda Waldman
PDF

Caroline Criado Pérez (2019), Invisible Women. Exposing Data bias in a World Designed for Men, Nueva York, Harry N. Abrahams Press

Ximena Valeria Molina Figueroa
PDF

Seymour M. Lipset y Stein Rokkan (2014), Estructuras de división, sistemas de partidos y alineamientos electorales, recopilación realizada por Albert Batlle, Barcelona, Editorial Ariel, Ciencias Sociales

Yesurún Moreno Gallardo
PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Palabras clave
Compartir en:

Estudios Políticos, año XLVIII, novena época, número 58 (enero-abril, 2023), es una publicación científica cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Número de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-032917333000-203. ISSN electrónico: 2448-4903. Sitio web http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep Correo electrónico: revistaestudiospoliticos@politicas.unam.mx Director: Gustavo Martínez Valdes. Editor responsable y actualización de la revista: Juan Pablo Romero Roisin. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos, edificio "E" tercer piso, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Fecha de última modificación: 13 de febrero de 2023.

Año de aparación del primer número impreso: 1975

Año de aparición del primer número electrónico: 2009

Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente los criterios de la UNAM, la Facultad o la Dirección de la revista. Se permite la reproducción parcial o total, sin fines de lucro, de los textos publicados, siempre y cuando se explicite que dicho artículo ha sido publicado originalmente en Estudios Políticos.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.