Un plano de tierras en el códice Cozcatzin. Adaptaciones y transformaciones de la cartografía Prehispanica
Contenido principal del artículo
Resumen
Los indígenas registraron sus tierras en un tipo de mapas muy diferentes a los europeos, en los que a veces no era necesario incluir ríos, montañas o el topónimo de lugar donde determinadas tierras estaban ubicadas. Un ejemplo de esto lo tenemos en el Códice Cozcatzin, en una sección que hasta ahora se había considerado relativa a negocios de tributos. Gracias a varios mapas se ha identificado de qué área se trata y qué zona de la ciudad de México registra dicho mapa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castañeda de la Paz, M. (2009). Un plano de tierras en el códice Cozcatzin. Adaptaciones y transformaciones de la cartografía Prehispanica. Anales De Antropología, 40(2). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2006.2.667
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.