Introducción
Contenido principal del artículo
Resumen
La posesión de la tierra fue uno de los aspectos que más disputas suscitaron a lo largo de todo el periodo colonial, al ver los pueblos cómo los españoles se introducían en sus tierras, amenazando su territorio y, por ende, su identidad. La política de congregaciones tampoco fue un mal menor, por ese interés de la Corona de agrupar pequeñas estancias para constituir nuevos pueblos -con su iglesia y casas alrededor-, desde donde podían contabilizar mejor a sus tributarios, a la vez que facilitaban la labor de los frailes. Lo anterior provocó que en la Colonia fuera necesario redefinir el territorio, confirmar la presencia de una cabecera y los pueblos sujetos a ésta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castañeda de la Paz, M., & Cruz Barrio, M. Ángel. (2019). Introducción. Anales De Antropología, 53(2), 7–10. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2019.2.67072
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.