Variación de la morfología craneofacial en restos femeninos del arcaico temprano de México

Contenido principal del artículo

Rocío Hernández Flores
Carlos Serrano Sánchez
Martha Elena Benavente Sanvicente
Alejandro Terrzas Mata

Resumen

El presente trabajo es un análisis de la variación morfológica craneofacial de cuatro especímenes femeninos que cronológicamente se ubican en la transición Pleistoceno tardío-Holoceno temprano y medio. Proceden de distintos puntos del territorio mexicano: dos de la cuenca de México, uno del valle Puebla-Tlaxcala y uno más de la cueva sumergida de Las Palmas, península de Yucatán. Se trata de la Mujer de Astahuacán I (10 300 + 600 años ap), la Mujer del Peñón III (10 755 + 55 años ap), la Mujer de Texcal (7 233 + 36 años ap) y la Mujer de Las Palmas (8 050 + 130 años ap). Se comparó la morfología de estos especímenes con otras muestras craneales de periodos cronológicos más recientes: Tlatilco y Zacatenco (Preclásico), Cuevas de la Candelaria y Paila, Coahuila y Baja California Sur (Posclásico). Se ha considerado que estas últimas presentan ciertas características morfológicas craneales relacionadas con las observadas en las primeras poblaciones que ingresaron al Nuevo Mundo. Se incluyó también como material comparativo una serie de cráneos de población maya del siglo xix, de la ciudad de Campeche. A partir del examen de ochos medidas craneofaciales se aplicaron técnicas multivariadas, como el análisis de componentes principales (pca) y un análisis discriminante. Los resultados sugieren que existe una notoria variabilidad dentro del grupo precerámico, en contraste con la morfología observada en los cráneos de épocas posteriores del ámbito mesoamericano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Flores, R., Serrano Sánchez, C., Benavente Sanvicente, M. E., & Terrzas Mata, A. (2023). Variación de la morfología craneofacial en restos femeninos del arcaico temprano de México. Estudios De Antropología Biológica, 20(2). https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2022.59023
Biografía del autor/a

Rocío Hernández Flores, POSGRADO EN ANTROPOLOGIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Doctorante en Antropología

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>