Análisis tafonómico de cuatro máscaras-cráneo procedentes del recinto sagrado de México-Tenochtitlan
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de esta investigación es determinar el proceso de la elaboración de cuatro máscaras de cráneos humanos prehispánicos que se encontraban arraigadas en las bodegas del Museo de Antropología. Se usaron algunas técnicas craneométricas y morfológicas y los análisis muestran que dos de las máscaras pertenecen a niños y las restantes pertenecen a adultos; se observan también marcas de corte, raspado, impactos de persecución y perforaciones. Por las características halladas, se puede decir que la representación cosmogónica de estas máscaras fue la muerte, según las fuentes y la cosmovisión mexica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Pijoan A., C. M., Bautista Martínez, J., & Volcanes V., D. (2013). Análisis tafonómico de cuatro máscaras-cráneo procedentes del recinto sagrado de México-Tenochtitlan. Estudios De Antropología Biológica, 10(2). https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2010.43090

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/