Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
ISSN: 1405-5066
Registrarse
Entrar
Buscar
Toggle navigation
Estudios de Antropología Biológica
Actual
Avance online
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Redes sociales
Facebook
Inicio
Archivos
Vol. 14 Núm. 2 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2009
Publicado:
2011-09-08
Artículo de Investigación
Estatura y desempeño reproductivo en los hombres chorote
Stella Ofelia Ferrarini, Marta Graciela Méndez
PDF
Sistemas Sexo/género “matriarcales”: bijagó (Guinea Bisau) y zapoteca (México)
Águeda Gómez Suárez
PDF
Análisis químico del cabello de momias prehispánicas
María Teresa Menéndez Taboada
PDF
Cuerpo y subjetividad entre los Chuj
Fernando Limón Aguirre
PDF
El reto de pensar la perspectiva cualitativa aplicada en antropología física
Josefina Ramírez Velásquez
PDF
Cuerpo y trabajo. Notas sobre el adiestramiento del cuerpo y la identidad de la operadora telefónica
Josefina Ramírez Velásquez
PDF
Hábitos de vida de las mujeres españolas y prevención de osteoporosis en el climaterio
Consuelo Prado, Manuel Díaz-Curiel, Daisy Navarro, Miguel Torralba
PDF
Experiencias y prácticas curativas de las familias de cuatro comunidades de calakmul, Campeche. búsqueda y uso de los recursos de atención alopáticos, tradicionales y domésticos
Laura Huicochea Gómez
PDF
Algunas reflexiones y propuestas para la integración de la experiencia subjetiva del cuerpo en la investigación de la antropología física
Héctor Darío Aguirre Arvizu
PDF
La deformación cefálica intencional tipo tabular, variante superior, en el Zapota, Veracruz
Blanca Lilia Martínez de León Mármol
PDF
Geografía social de zonas críticas en México su contexto económico político: 1982-2005
José Antonio Roldán Amaro, Gabriel Saucedo Arteaga, Marsela Álvarez Izazaga, Richard Meindl, Cynthia Thompson, Tremaine Gregory
PDF
El simbolismo de la modificación cultural dE la cabeza en la cultura andina de Paracas del antiguo Perú
Rosaura Yépez Vásquez
PDF
¿Quién me cuida?: Características de las interacciones entre los niños mayas yucatecos y sus cuidadores
María Dolores Cervera Montejano
PDF
Violencia simbólica, extraconyugalidad y magia erótica en una localidad campesina de Veracruz
Rosío Córdova Plaza
PDF
Acercamiento histórico sobre los estudios de crecimiento físico realizados en menores mexicanos durante el siglo XX
Rosa María Ramos Rodríguez, Margarita Fuentes Ibarra, Andrés del Ángel Escalona
PDF
Neandertales y manipulación de cadáveres
María Dolores Garralda
PDF
Experiencias, aprendizajes y diferencias en la toma de decisiones de dos grupos de campesinos mayas en la adopción de tecnologías agrícolas en Sahcabá, Hocabá, Yucatán, México
Wilian de Jesús Aguilar Cordero, Delfín Quezada Domínguez, Eduardo Bello Baltazar, Othón Baños Ramírez, Francisco Gurri García
PDF