• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0185-1616 ISSN-e: 2448-4903
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 57 (2022)

DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2022.57

Publicado: 2022-10-26

Ensayos

Algunas reflexiones en torno a la asignatura denominada “Teoría General del Estado” y a su práctica desaparición de los programas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

David Pantoja Morán, David Pantoja Morán

13-58

PDF

Artículos

La importancia de la persuasión política en los grupos de poder

Fernando Ayala Blanco

59-72

PDF

La situación de double bind en el debate entre Laclau y Agamben. Hacia un pensamiento ch’ixi de la política

Germán Osvaldo Prósperi

73-98

PDF

Efectos psicológicos de los Sistemas Electorales Mixtos: Jalisco y Ciudad de México, 1995/1997-2018

Sol Cárdenas Arguedas

99-146

PDF

Gobernanza laboral: viejos-nuevos paradigmas y modelos en las relaciones laborales

Carlos Chávez Becker, Alma Patricia de León Calderón

147-179

PDF

Resiliencia sistémica y actos de gobierno contra la violencia hacia las mujeres en Nezahualcóyotl

César Augusto Hernández González

181-206

PDF

La evaluación en México, una política fragmentada

Blanca Odille López Rodríguez

207-238

PDF

Marco político de envejecimiento activo para México. Las mejores prácticas

Luis Roberto Torres López, Elva Cristina Diarte Vázquez

239-263

PDF

¿Desglobalización? La crisis financiera de 2008, el Brexit y el arribo de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos de América

Osmar Cervantes González

265-295

PDF

Reseñas

Espejel, Alberto y Mariela Díaz (2022), Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México. Los casos del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y MORENA, México, unam, Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Paulina Gabriela Zamora Belmontes

297-300

PDF

González Ulloa Aguirre, Pablo Armando y Sergio Ortíz Leroux (2021), El debate del pensamiento político contemporáneo. Una aproximación al liberalismo, republicanismo, comunitarismo y multiculturalismo, México, Gedisa/UNAM

Daniel Arturo Sánchez Díaz

301-304

PDF

Peoples, Clayton D. (2020), The Undermining of American Democracy. How Campaign Contributions Corrupt Our System and Harm Us All, New York, Routledge

Jorge Gerardo Flores Díaz

305-308

PDF

Ríos Figueroa Julio (2019), Democracia y militarismo en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica, Centro de Investigación y Docencia Económicas

Mario Pavel Díaz Román

309-312

PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Palabras clave
Compartir en:

Estudios Políticos, año XLVIII, novena época, número 58 (enero-abril, 2023), es una publicación científica cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Número de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2012-032917333000-203. ISSN electrónico: 2448-4903. Sitio web http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep Correo electrónico: revistaestudiospoliticos@politicas.unam.mx Director: Gustavo Martínez Valdes. Editor responsable y actualización de la revista: Juan Pablo Romero Roisin. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos, edificio "E" tercer piso, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía de Coyoacán, CDMX, México. Fecha de última modificación: 13 de febrero de 2023.

Año de aparación del primer número impreso: 1975

Año de aparición del primer número electrónico: 2009

Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente los criterios de la UNAM, la Facultad o la Dirección de la revista. Se permite la reproducción parcial o total, sin fines de lucro, de los textos publicados, siempre y cuando se explicite que dicho artículo ha sido publicado originalmente en Estudios Políticos.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.